Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Videos
Home›Multimedia›Videos›Lo más visto del 2017

Lo más visto del 2017

By Esfera Viva
9 Enero, 2018
2462
0

Foto destacada: Jonathan Coley

En Esfera Viva estamos convencidos del gran poder de las historias y el conocimiento para generar cambios positivos en el medio ambiente. Es por ello que en el año que acaba de pasar iniciamos este maravilloso proyecto ciudadano para crear cultura ambiental y de sostenibilidad en el Valle de Aburrá a través de contenidos digitales, encuentros ciudadanos y una red de voluntarios dedicados a resaltar su biodiversidad, sus ecosistemas, experiencias de sostenibilidad y a explicar de manera profunda y clara temas de gran importancia ambiental en el territorio.

Este es nuestro top 10 de los contenidos más visitados en Esfera Viva en el año 2017, ¿ya los visitaste todos?

10. Basuras: ¿cómo asumen el reto las ciudades?

¿Cómo asumen las ciudades del mundo el reto de manejar la basura que producen? Contrastamos tres de los países más avanzados en el tema -Alemania, Holanda y Japón- con el caso local de Medellín, Colombia. Cuatro ciudadanos del mundo, cuatro miradas y culturas con respecto a las basuras. Y en Medellín, ¿cómo vamos?

9. Las Baldías: el páramo del Valle de Aburrá

El páramo Las Baldías es uno de los ecosistemas más frágiles y sorprendentes del Valle de Aburrá. Este lugar es un corredor biológico vital para la fauna silvestre de nuestro Valle y hábitat de frailejonales y otras especies exclusivas de páramo.

Esfera Viva, agua, agua potable, Baldías, Bello, biodiversidad, Colombia, Conservación, flora, frailejon, Medellín, páramo, paramos, Valle de Aburrá

8. El Alto de San Miguel: donde brota la vida del Aburrá

De 104 kilómetros que recorre el Río Aburrá -Río Medellín como lo llamamos-, solo cinco están limpios. Esta es la historia del agua cristalina que le queda a nuestro río en el lugar de su nacimiento: el Alto de San Miguel.

7. Calidad del aire: las secuelas del parque automotor

Un artículo para entender la calidad del aire, enfocado a las fuentes móviles, generadoras del 80% de partículas contaminantes PM 2.5. Normas de emisiones vehiculares, calidad de los combustibles y crecimiento descontrolado del parque automotor, los grandes culpables.

Area Metropolitana, Calidad del aire, contaminación, gasolina, Medellín, normas de emision, Parque automotor, PM 2.5, Valle de Aburrá

6. Páramo del Sol: entre campos dorados y rocas

Existe un lugar en Antioquia donde los frailejones crecen en grandes extensiones, donde los bosques de musgo parecen trepar por las rodillas y donde las lagunas azules reflejan el paisaje como si fueran espejos. En el Páramo del Sol se encuentra el punto más alto de Antioquia: 4080 metros sobre el nivel del mar. En esta historia nos adentramos en un impresionante recorrido visual a la cima del páramo.

Esfera Viva, alto de campanas, fotografía, Páramo del sol, Antioquia, Urrao, senderismo, Colombia, páramo, laguna, bosque, Esfera Viva, destinos ecoturísticos, ecoturismo, montañas, frailejon, frailejonal

5. Hidroeléctricas, ¿energía verde?

La gran disponibilidad de agua en Colombia ha llevado a que su principal fuente de energía sean las hidroeléctricas. Pero, a pesar de ser una forma eficiente y rentable de producir energía, los impactos socioambientales que generan estos proyectos ponen en duda que sus beneficios se sobrepongan a sus impactos negativos en el territorio.

hidroeléctrica, impacto negativo, energía, energía en Colombia, noticias ambientales, agua, ríos, sequía, presa, embalse, central hidroeléctrica, producción de energía, EPM, EPSA, Esfera Viva, energía renovable

4. Bosques de Envigado, refugio de biodiversidad para el Valle de Aburrá

En los bosques de Envigado habitan cerca del 10% de las especies de aves y mamíferos de Colombia. Es refugio de pumas, tigrillos lanudos, zorros perros, tairas, guaguas, chuchas, cusumbos, olinguitos, entre otras especies.

3. Las 10 aves más comunes del Valle de Aburrá

¿Cuántas veces en el día te das un momento para mirar al cielo, a los árboles, a lo que se mueve entre los jardines? En el Valle de Aburrá convivimos con diversas especies de aves; hoy te presentamos diez de las especies más comunes de ver en este lugar.

 

2. La Paca Digestora: una opción limpia para reciclar residuos orgánicos

Te traemos una forma maravillosa de procesar y aprovechar los residuos orgánicos que produces a diario: las Pacas Digestoras Silva. ¡Anímate a hacer tu propia Paca Digestora con este tutorial y apuéstale al aprovechamiento y reciclaje orgánico saludable de los residuos orgánicos!

1. Guía para amparar a pichones desamparados

En épocas de lluvia y viento es común encontrar pichones de aves perdidos de sus nidos y de sus padres. ¿Qué hacer? Aquí algunas recomendaciones en esta guía para amparar a pichones desamparados.

 

Tags2017avesbiodiversidadCalidad del airehidroelectricaspáramoResiduos solidossostenibilidadValle de Aburrá
Previous Article

Los páramos: fuentes de vida para la ...

Next Article

Enero: mes de la Cultura Ambiental

Related articles More from author

  • Videos

    Inicia el festival dedicado a las aves en Medellín

    9 Octubre, 2017
    By Esfera Viva
  • Ciudades y comunidades

    Mercados Campesinos: un espacio para celebrar el trabajo en la ruralidad

    13 Febrero, 2018
    By Cristina Romero
  • Esfera Viva, Antioquia, aves, caminata, Colombia, Ecoturismo, naturaleza, observación de aves, páramo, parapente, Ríos, senderismo, Valle de Aburrá, Semana Santa, lugares turísticos
    Biodiversidad y Ecosistemas

    Destinos ecoturísticos para visitar en Antioquia

    12 Abril, 2017
    By Esfera Viva
  • Programación

    25 de agosto / De paseo por la ciudad

    21 Agosto, 2018
    By Esfera Viva
  • Programación

    Participa en el concurso de fotografía #ViveLaFaunaSilvestre

    19 Abril, 2018
    By Esfera Viva
  • Test

    Test: ¿Qué tanto sabes de las áreas protegidas del Valle de Aburrá?

    27 Julio, 2018
    By Esfera Viva
0

    Warning: Undefined array key "fb" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 848

    Warning: Undefined array key "tw" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 851

    Warning: Undefined array key "gp" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 854

    Warning: Undefined array key "pi" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 857

    Warning: Undefined array key "stu" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 860

    Warning: Undefined array key "li" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 863


    Warning: foreach() argument must be of type array|object, string given in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 1964
Esfera Viva

Somos una empresa motivada por la creación de soluciones que promuevan el bienestar social y ambiental de los territorios, las empresas y las comunidades.

  • Esfera Viva (Esfera Ambiente & Paisaje S.A.S)

  • contact@esferambiente.com
  • Medellín, Colombia
  • Instagram
  • X
  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Spotify

Somos parte de:

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto