Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Podcast
  • Cursos
  • Blog
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Podcast
  • Cursos
  • Blog
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Parches y encuentros
Home›Parches y encuentros›Así vivimos el conversatorio “Sostenibilidad: una opción o sentido común”

Así vivimos el conversatorio “Sostenibilidad: una opción o sentido común”

By Esfera Viva
17 Agosto, 2017
2524
0

Este miércoles, 16 de agosto, tuvimos nuestro primer encuentro de ciudad con el conversatorio “Sostenibilidad: ¿una opción o sentido común? en La Pascasia, en el centro de Medellín. Con el evento damos inicio a una red ambiental para construir con la ciudadanía, desde sus diferentes saberes y experiencias, un territorio sostenible.

Durante el conversatorio se abordó la importancia de la sostenibilidad desde las perspectivas individual y empresarial con Mariana Matija, autora del blog de sostenibilidad Cualquier Cosita es Cariño, y Eduardo Atehortúa, gerente de sostenibilidad de Deloitte Colombia. Valeria Zapata y Lida Giraldo, cofundadoras de Esfera Viva, moderaron la conversación.

Agradecemos la participación y el apoyo de más de 100 ciudadanos a este encuentro. En estas fotografías les mostramos cómo lo vivimos.

 

De izquierda a derecha: Valeria Zapata (cofundadora de Esfera Viva), Mariana Matija (autora del blog Cualquier Cosita es Cariño), Eduardo Atehortúa (gerente de sostenibilidad de Deloitte Colombia), Lida Giraldo (cofundadora de Esfera Viva). / Foto: Langostina Fotografía

¡La casa llena en La Pascasia! / Foto: Makú Ambiental

Este evento es el inicio de una red abierta y colaborativa en el Valle de Aburrá para generar cultura ambiental en el territorio. / Foto: Langostina Fotografía

Foto: Langostina Fotografía

En el conversatorio se abordó la sostenibilidad desde la mirada ciudadana de Mariana Matija y el enfoque empresarial de Eduardo Atehortúa. / Foto: Langostina Fotografía.

Ser parte de esta red ciudadana es muy fácil: el objetivo es que cada persona aporte desde el conocimiento y experiencias ambientales que tenga a través de la generación de historias, artículos o espacios de encuentro como talleres, conversatorios, caminatas ecológicas, entre otras actividades. / Foto: Langostina Fotografía

Una vez al mes se llevarán a cabo este tipo de encuentros, promovidos por Esfera Viva a partir de iniciativas y propuestas ciudadanas. / Foto: Langostina Fotografía

Foto: Langostina Fotografía

Foto: Makú Ambiental

Otra de las formas de participar en la red ambiental es que los ciudadanos envíen a Esfera Viva sus reportes en tiempo real de lo que está ocurriendo en el Valle de Aburrá en temas ambientales, como: denuncias, historias, noticias, eventos, entre otros. / Foto: Langostina Fotografía

Foto: Langostina Fotografía

Foto: Langostina Fotografía

Foto: Langostina Fotografía

¡Gracias a todos los que creen en este proyecto y en que el cambio empieza por nosotros mismos! / Foto: Langostina Fotografía

 

Tagsciudadconversatorioencuentroesfera conversaeventoMedellínsostenibilidadValle de Aburrá
Previous Article

Nacimiento del Río Aburrá (Medellín) – Alto ...

Next Article

Hallaron un jaguar en Cundinamarca

Related articles More from author

  • Programación

    9 de marzo: La ruta del café

    27 Febrero, 2019
    By Esfera Viva
  • Programación

    5 de octubre / Taller práctico de huertas – San Cristobal

    1 Octubre, 2019
    By Esfera Viva
  • ¡Próximo evento!Programación

    Aplazado / Siembratón

    28 Febrero, 2020
    By Esfera Viva
  • Biodiversidad y Ecosistemas

    Bosques de Envigado, refugio de biodiversidad para el Valle de Aburrá

    16 Mayo, 2017
    By Juan Manuel Obando Tobón
  • hidroeléctrica, impacto negativo, energía, energía en Colombia, noticias ambientales, agua, ríos, sequía, presa, embalse, central hidroeléctrica, producción de energía, EPM, EPSA, Esfera Viva, energía renovable
    Agua

    Hidroeléctricas: ¿energía verde?

    9 Abril, 2017
    By Juliana Zapata Giraldo
  • Programación

    15 de septiembre/ Conoce los gigantes verdes que cuentan la historia de Medellín

    10 Septiembre, 2018
    By Esfera Viva

Suscríbete a nuestras novedades

loader

Suscríbete para recibir nuestros próximos eventos, cursos y contenidos en sostenibilidad.




Próximos eventos

  • ¡Próximo evento!Programación

    30 de junio / Ciudades inteligentes: medios para mitigar los riesgos asociados al cambio climático

      Taller Ciudades Inteligentes: medios para mitigar los riesgos asociados al cambio climático El concepto de ciudad inteligente, es holístico,  describe ciudades en donde se vive más y mejor, y ...
  • ¡Próximo evento!Programación

    15 octubre / Monitoreo de variables ambientales para la toma de decisiones en América Latina: ...

    ¿Cómo se miden y analizan los datos de información ambiental para la toma de decisiones en los territorios? La creciente población y demanda de recursos naturales implica para los sectores ...
  • Programación

    Aplazado / Conversatorio: Chiribiquete

    Nota importante: Como medida de prevención a la propagación del COVID-19 (Coronavirus), este evento se aplaza hasta que la situación social de nuestro país lo permita. ¡Muchas gracias por tu ...

Encuéntranos en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Síguenos

Esfera Viva

En Esfera Viva, nos dedicamos a la creación de comunidades y territorios sostenibles. Generamos estrategias y acciones para la adaptación a los retos del cambio climático a través de la educación y proyectos de impacto social y ambiental.

Sobre nosotros

  • Colombia
  • [email protected]

Suscríbete a nuestro boletín

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto