Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Ciudades y comunidades
Home›Ciudades y comunidades›¿Cómo quieres conocer la fauna silvestre del Valle de Aburrá?

¿Cómo quieres conocer la fauna silvestre del Valle de Aburrá?

By Esfera Viva
26 Septiembre, 2017
4711
0

¿Conoces los animales con los que convives en el Valle de Aburrá? ¿Sabías que muchos de ellos habitan cerca de las vías por las que transitas en tu día a día, y que por ello las carreteras son uno de los factores que más amenazan su vida?

Cómo los queremos conocer es una exposición fotográfica que se ocupa de generar conciencia frente al atropellamiento de fauna en el Valle de Aburrá. Fue creada por Aburrá Natural, una iniciativa independiente dedicada a la difusión y a la promoción de la historia natural y la biodiversidad local del Valle de Aburrá.

En 2015, sólo en la vía El Escobero, 138 animales atropellados fueron registrados por Juan Manuel Obando, integrante de Aburrá Natural. 

“El objetivo es que las personas reconozcan que, antes de los proyectos urbanos y de las vías por donde nos movilizamos, había una enorme biodiversidad que ha sido sumamente ignorada y desconocida por todos, y esto nos ha llevado a que no nos demos cuenta de cómo la impactamos cotidianamente”, explica Juan Manuel Obando. (También te puede interesar: La vida silvestre que arrolla el crecimiento urbano).

Cómo los queremos conocer es una exposición libre que se puede compartir en cualquier espacio donde la ciudadanía la quiera llevar: instituciones educativas, bares, unidades residenciales. Hasta ahora se ha presentado en la Universidad Eafit, la Universidad Ces, la Universidad EIA, colegios y en el marco de la semana por la sostenibilidad Ciclo Siete.

Y después de ver estas fotografías… ¿Cómo los quieres conocer?

Piscuís (Synallaxix azarae) arrollado en la vía El Escobero (Envigado, Antioquia).

Comadreja (Mustela frenata) arrollada en el barrio Los Colores (Medellín, Antioquia).

Cacique candela (Hypopyrrhus pyrohypogaster) arrollado en la vía El Escobero (Envigado, Antioquia).

Olinguito (Bassaricyon neblina) arrollado en la vía El Escobero (Envigado, Antioquia).

Mango pechinegro (Anthracothorax nigricollis) arrollado en el barrio El Estadio (Medellín, Antioquia).

Tigrillo lanudo (Leopardus tigrinus) arrollado en la vía El Escobero (Envigado, Antioquia).

Tití gris (Sanguinus leucopus) arrollado en la vía Barbosa – Puerto Berrío.

Currucutú (Megascops choliba) arrollado en la variante Las Palmas (Envigado, Antioquia).

Chucha (Didelphis marsupialis) arrollada en la vereda Perico (Envigado, Antioquia).

 

Tagsaburrá naturalatropellamientobiodiversidadcarreterascremiento urbanofauna
Previous Article

“La guía de los vagos para salvar ...

Next Article

Guía para amparar a pichones desamparados

Related articles More from author

  • Esfera Viva, Noticias ambientales colombia, Colombia, Antioquia, Jardin, Suroeste, avistamiento de aves, aves, gallito de roca, rupicola peruvianus, fotografía
    Biodiversidad y Ecosistemas

    El rojo anfitrión de Jardín

    5 Abril, 2017
    By Jonathan Coley
  • Esfera Viva, actualidad ambiental colombia, noticias ambientales colombia, ecosistemas marinos, fauna marina, tortuga marina
    Biodiversidad y Ecosistemas

    La caná: la gran viajera sin visa

    19 Marzo, 2017
    By Valeria Zapata Giraldo
  • coati de montaña, bioparque la reserva, esfera viva, biodiversidad, colombia, noticias ambientales, medio ambiente, medio de comunicacion ambiental
    Biodiversidad y Ecosistemas

    Nació la primera cría de coatí de montaña en cautiverio en el mundo

    19 Junio, 2017
    By Esfera Viva
  • Biodiversidad y Ecosistemas

    El perezoso

    12 Mayo, 2017
    By Valeria Zapata Giraldo
  • Biodiversidad y Ecosistemas

    Bosques de Envigado, refugio de biodiversidad para el Valle de Aburrá

    16 Mayo, 2017
    By Juan Manuel Obando Tobón
  • oso andino, colombia, biodiversidad, mamíferos, carnívoros, esfera viva, medio ambiente, noticias ambientales, Tremarctos ornatus
    Biodiversidad y Ecosistemas

    Cifras para conocer la biodiversidad colombiana

    12 Septiembre, 2017
    By Esfera Viva
0

    Warning: Undefined array key "fb" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 848

    Warning: Undefined array key "tw" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 851

    Warning: Undefined array key "gp" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 854

    Warning: Undefined array key "pi" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 857

    Warning: Undefined array key "stu" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 860

    Warning: Undefined array key "li" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 863

Esfera Viva

Somos una empresa motivada por la creación de soluciones que promuevan el bienestar social y ambiental de los territorios, las empresas y las comunidades.

  • Esfera Viva (Esfera Ambiente & Paisaje S.A.S)

  • contact@esferambiente.com
  • Medellín, Colombia
  • Instagram
  • X
  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Spotify

Somos parte de:

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto