Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Biodiversidad y Ecosistemas
Home›Biodiversidad y Ecosistemas›Hallaron un jaguar en Cundinamarca

Hallaron un jaguar en Cundinamarca

By Esfera Viva
29 Agosto, 2017
4119
0

Foto destacada: RayMorris1 (Flickr)

Por primera vez se obtuvo un registro científico de un jaguar adulto (Panthera onca) en el territorio de la CAR (Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca). El registro se hizo gracias a cámaras trampa ubicadas en puntos estratégicos de la jurisdicción, la cual comprende gran parte del departamento de Cundinamarca y algunos municipios de Boyacá.

El hallazgo fue realizado por el trabajo entre la CAR Cundinamarca y el Proyecto de Conservación de Aguas y Tierras – ProCAT Colombia. El ejemplar de jaguar se observó en registro de fototrampeo, mientras se desplazaba por una senda de fauna previamente identificada. Con este registro se confirma la presencia del felino más grande de América, y el tercero más grande en el mundo en esta zona del país. 

Jaguar registrado en cámara trampa por la CAR y ProCAT Colombia



El jaguar es una especie que se encuentra casi amenazada (NT) según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), debido a procesos de pérdida hábitat, cacería y conflictos con sistemas ganaderos, los cuales generan una presión sobre su hábitat natural.

Según José Fernando González Maya PhD., director de PROCAT Colombia y Copresidente del Grupo de Especialistas en Carnívoros Pequeños de la UICN, “el hallazgo de este ejemplar es muy valioso pues indica que en el territorio hay condiciones ecológicas favorables de preservación y que los ecosistemas están en buen estado de salud y de conservación para que esté una especie de depredador grande”.

Por su parte, Néstor Franco González, director de la CAR Cundinamarca afirmó que “es un hallazgo muy importante, es la primera vez que tenemos un registro científico de la presencia de esta especie que garantiza la salud de los ecosistemas, pues al ubicarse en la cima de la cadena alimenticia nos permite inferir sobre la presencia de diversas presas que sustentan un equilibrio ecosistémico necesario para proveer de bienes y servicios ambientales a las comunidades de la jurisdicción”.

El jaguar puede encontrarse desde el norte de México hasta el norte de Argentina, y su distribución en Colombia está fragmentada, como se muestra en este mapa de su distribución de la IUCN: 

Tomado de IUCN

Los jaguares recorren grandes distancias en horarios nocturnos hasta horas de la madrugada. Su dieta se basa en al menos 96 posibles presas identificadas, controlando las poblaciones de herbívoros que sin el control biológico ejercido por el jaguar y otros depredadores podrían cobrar la característica de plaga para cultivos y para los mismos bosques, generando desequilibrios y por ello graves afectaciones en los ecosistemas.

 

Tagscámara trampaColombiacundinamarcafelinojaguarmamíferonoticia
Previous Article

Así vivimos el conversatorio “Sostenibilidad: una opción ...

Next Article

La vida silvestre que arrolla el crecimiento ...

Related articles More from author

  • oso andino, colombia, biodiversidad, mamíferos, carnívoros, esfera viva, medio ambiente, noticias ambientales, Tremarctos ornatus
    Biodiversidad y Ecosistemas

    Cifras para conocer la biodiversidad colombiana

    12 Septiembre, 2017
    By Esfera Viva
  • Agua

    Fracking: fracturando el futuro de Colombia

    5 Abril, 2018
    By Juliana Zapata Giraldo
  • Esfera viva, amenazas, aves, aves de colombia, biodiversidad, Colombia, Conservación, extinción, fauna, impacto, instituto humboldt, libro rojo de las aves
    Biodiversidad y Ecosistemas

    Aves colombianas en alerta roja

    27 Marzo, 2017
    By Esfera Viva
  • Acción por el clima

    Por el agua y la vida, no al fracking en Colombia

    15 Abril, 2018
    By Juan José Escobar G.
  • Esfera Viva, Semana Santa, Noticias ambientales, Colombia, Medellín, fauna silvestre, tráfico de fauna, tráfico ilegal, cacería, animales, biodiversidad, acutalidad ambiental
    Biodiversidad y Ecosistemas

    Semana Santa, tiempo hostil para la fauna silvestre

    11 Abril, 2017
    By Paula Saravia Ruiz
  • Biodiversidad y Ecosistemas

    Las 10 aves más comunes del Valle de Aburrá

    4 Agosto, 2017
    By Esfera Viva

Esfera Viva

Somos una empresa motivada por la creación de soluciones que promuevan el bienestar social y ambiental de los territorios, las empresas y las comunidades.

  • Esfera Viva (Esfera Ambiente & Paisaje S.A.S)

  • contact@esferambiente.com
  • Medellín, Colombia
  • Instagram
  • X
  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Spotify

Somos parte de:

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto