Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Programación
Home›Programación›26 de septiembre / Conversatorio: Relatos de árboles y plantas nativas del Valle de Aburrá

26 de septiembre / Conversatorio: Relatos de árboles y plantas nativas del Valle de Aburrá

By Esfera Viva
18 Septiembre, 2018
3850
0

árboles y plantas nativas del Valle de Aburrá

Las plantas y árboles nativos se tomarán el micrófono para contar sus historias a través de las voces de quienes han dedicado su vida a estudiarlos, protegerlos y conservarlos en el Valle de Aburrá.

Invitados:

  • León Morales Soto, ingeniero forestal experto Dendrología y Silvicultura Urbana y precursor del Arboretum y Palmetum de la Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín). 
  • Ricardo Callejas Posada, PhD en Botánica de la Universidad de Nueva York. Coordinador. Profesor titular del Instituto de Biología, Universidad de Antioquia.
  • Nicolás Zea Muñoz, ingeniero forestal, especialista en Planificación en Educación Ambiental de la Universidad Santo Tomás y en Planificación de Recursos Ambientales. Apoya la gestión integral de la biodiversidad y servicios ecosistémicos en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA).
  • Mauricio Jaramillo Vásquez, ingeniero forestal experto en silvicultura urbana. 

Un conversatorio para reconocer y amar la flora nativa que habita con nosotros en las ciudades, áreas protegidas y bosques aledaños.

Lugar:  Auditorio Parque Explora (Carrera 53 # 73-75, Medellín.)

Hora:  6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Organiza: Esfera Viva y Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Apoya: Parque Explora.

Actividad libre con previa inscripción aquí:

Con tecnología de Eventbrite

 

Tagsárboles patrimonialesárea metropolitana del valle de aburráeventosfloraflora nativamedio ambientenaturalezasostenibilidadurbanaurbanismoValle de Aburrávida
Previous Article

22 de septiembre/ Recorrido: Aprendiendo sobre agroecología

Next Article

Aflora el encanto nativo

Related articles More from author

  • Roble, quercus humboltii, árbol, roble andino, roble comlombia, esfera viva.
    Biodiversidad y Ecosistemas

    El roble andino

    13 Mayo, 2017
    By Esfera Viva
  • Biodiversidad y Ecosistemas

    Bosques de Envigado, refugio de biodiversidad para el Valle de Aburrá

    16 Mayo, 2017
    By Juan Manuel Obando Tobón
  • Programación

    8 de noviembre / Conversatorio: Hacia una economía circular en el Valle de Aburrá

    31 Octubre, 2018
    By Esfera Viva
  • Programación

    Hablemos sobre…Comer Ecológica-mente

    16 Noviembre, 2017
    By Esfera Viva
  • Ciudades y comunidades

    La vida silvestre que arrolla el crecimiento urbano

    30 Agosto, 2017
    By Valeria Zapata Giraldo
  • Agua

    Un plan para revitalizar las quebradas del Valle de Aburrá

    28 Julio, 2018
    By Valeria Zapata Giraldo


    Warning: foreach() argument must be of type array|object, string given in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 1964
Esfera Viva

Somos una empresa motivada por la creación de soluciones que promuevan el bienestar social y ambiental de los territorios, las empresas y las comunidades.

  • Esfera Viva (Esfera Ambiente & Paisaje S.A.S)

  • contact@esferambiente.com
  • Medellín, Colombia
  • Instagram
  • X
  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Spotify

Somos parte de:

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto