Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Programación
Home›Programación›1 Agosto/ Conversatorio: historias de la vida en los bosques y Áreas Protegidas Urbanas del Valle de Aburrá

1 Agosto/ Conversatorio: historias de la vida en los bosques y Áreas Protegidas Urbanas del Valle de Aburrá

By Esfera Viva
23 Julio, 2018
2509
0

Hay historias que son tesoros bien guardados en el Valle de Aburrá… Son aquellas que relatan la vida en el corazón de sus bosques y áreas protegidas, las cuales son refugio de cientos, sino miles, de especies de animales y plantas.

Los corredores ecológicos y bosques del Valle de Aburrá son los caminos que recorren felinos como pumas, tigrillos lanudos y ocelotes; el resguardo de míticos seres nocturnos como olinguitos y búhos; el hogar permanente de aves, de las cuales algunas sólo habitan en este lugar del planeta; y el lugar de paso de muchas otras aves migratorias.

Estas áreas protegidas son custodiadas por árboles y plantas nativas que oxigenan la vida en este valle, regulan el clima, e imponen una barrera de protección ante la acelerada expansión urbana. De estos bosques brota el agua que alimenta toda la cuenca del río Aburrá, el eje fundamental que conecta este territorio.

¡Entrada libre! Reserva tu cupo aquí:

Con tecnología de Eventbrite

Los invitados a esta conversación son:

– Jose Fernando Navarro, biólogo, zoólogo, docente e investigador Asociado Grupo Medio Ambiente y Sociedad de la Universidad de Antioquia.

– Andrés Arias-Alzate, biólogo especialista en ecología geográfica y conservación e integrante de Aburrá Natural.

– Área Metropolitana.

Lugar: La Pascasia (Carrera 42 # 46-46)

Hora: 6:30 p.m. a 8:30 p.m.  

Tagsárea metropolitana del valle de aburráÁreas protegidasbiodiversidadbosquebosquesespecieseventosmedio ambienteurbanaurbanismoValle de Aburrávida
Previous Article

22 de julio / Recorrido por el ...

Next Article

Test: ¿Qué tanto sabes de las áreas ...

Related articles More from author

  • calidad del aire, valle de aburrá, aire, contaminación del aire, medellin, área metropolitana, por qué se contamina el aire, parque automotor, crecimiento poblacional, antioquia, contingencia atmosferica, emergencia ambiental, pm 2.5
    Ciudades y comunidades

    El ADN de la Calidad del Aire

    16 Marzo, 2018
    By Valeria Zapata Giraldo
  • Esfera Viva, agua, agua potable, Baldías, Bello, biodiversidad, Colombia, Conservación, flora, frailejon, Medellín, páramo, paramos, Valle de Aburrá
    Biodiversidad y Ecosistemas

    Las Baldías, el páramo del Valle de Aburrá

    20 Marzo, 2017
    By Paula Saravia Ruiz
  • Esfera Viva, agua, canales, conectividad ecológica, fuentes hídricas, ingeniería fluvial, paisaje urbano, paisajismo, quebradas, ríos urbanos, sostenibilidad, urbanismo, Medellin
    Agua

    Redescubriendo nuestros ríos urbanos

    6 Marzo, 2018
    By Juliana Zapata Giraldo
  • Programación

    Diálogos de Sostenibilidad: Un viaje por las áreas protegidas de Colombia

    3 Febrero, 2019
    By Esfera Viva
  • Test

    Test: ¿Qué tanto conoces la flora del Valle de Aburrá?

    24 Septiembre, 2018
    By Esfera Viva
  • Biodiversidad y Ecosistemas

    Importancia de los murciélagos: 4 razones para amarlos

    7 Abril, 2020
    By Esfera Viva

Esfera Viva

Somos una empresa motivada por la creación de soluciones que promuevan el bienestar social y ambiental de los territorios, las empresas y las comunidades.

  • Esfera Viva (Esfera Ambiente & Paisaje S.A.S)

  • contact@esferambiente.com
  • Medellín, Colombia
  • Instagram
  • X
  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Spotify

Somos parte de:

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto