29 Agosto / Conversatorio: El futuro de la movilidad sostenible en el Valle de Aburrá
La forma en la que nos movemos define la sostenibilidad del Valle de Aburrá en nuestro presente y nuestro futuro.
Hoy, el 80% de las emisiones contaminantes que se encuentran en el aire que respiramos son producidas por los vehículos a gasolina. Mientras tanto, medios de transporte como la bicicleta, nuestros pies, el sistema integrado de transporte y los vehículos eléctricos aportan cero emisiones al ambiente.
En nuestras manos está la decisión de habitar en un territorio con calidad de vida para los humanos… Es por ello que en este encuentro conversaremos sobre movilidad sostenible en el Valle de Aburrá con:
Viviana Tobón
Subdirectora de Movilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Responsabilidad Civil y del Estado de la misma Universidad y especialista en transportes terrestres de la Universidad Politécnica de Madrid. Estudios de diplomado en Seguridad Vial de la Escuela de Ingenieros de Colombia y en Políticas de Ordenamiento Territorial del ILPES-CEPAL.
Carlos Cadena Gaitán
Doctor en movilidad sostenible de la Universidad de Maastricht en Holanda (UNU-MERIT), coordinador académico del Centro de Estudios Urbanos y Ambientales –urbam– de EAFIT, activista ciudadano a través de Low Carbon City y La Ciudad Verde.
Manuel Alberto Londoño
Arquitecto, especialista en Diseño Urbano e integrante de Más Urbano, iniciativa dedicada a la transformación de espacios urbanos. Experto en el diseño de ciclo-infraestructura y soluciones peatonales.
Lugar: Victoria Regia (Carrera 10 # 43a – 30)
Hora: 5:30 p.m. a 7:30 p.m.
¡Entrada libre! Reserva tu cupo aquí: