Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Podcast
  • Cursos
  • Blog
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Podcast
  • Cursos
  • Blog
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Parches y encuentros
Home›Parches y encuentros›Conoce los ganadores del concurso #ViveLaFaunaSilvestre

Conoce los ganadores del concurso #ViveLaFaunaSilvestre

By Esfera Viva
4 Mayo, 2018
2036
0

En el Valle de Aburrá convivimos con diversos animales silvestres que hacen de este lugar un territorio biodiverso. Ciudadanos, aficionados y fotógrafos de los diez municipios del Valle de Aburrá demostraron su talento y su amor por las especies de fauna que habitan en las zonas urbanas, rurales y boscosas del Valle de Aburrá en nuestro concurso de fotografía #ViveLaFaunaSilvestre, realizado en alianza con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Los jurados del concurso fueron Javier Castaño, comunicador social y periodista, docente universitario de fotografía de la Universidad Cooperativa de Colombia; Fredy Amariles, fotógrafo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá; y Andrés Gómez, componente de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

La decisión no fue fácil; fueron muchas y maravillosas las fotografías enviadas por los ciudadanos. Esta es sólo una muestra de lo afortunados que somos de cohabitar en este territorio con una alta diversidad de animales silvestres y también es una invitación a seguirlos conociendo, valorando y fotografiando. ¡Felicitaciones a los ganadores y a todos los participantes!

Primer lugar

Jonathan Coley

Tití gris (Saguinus leucopus) en el Parque Ecológico El Salado, Envigado (Antioquia)

Tití gris (Saguinus leucopus) / Autor: Jonathan Coley

“Es una fotografía oportuna de una familia de tití gris, especie amenazada, que nos demuestra que se está reproduciendo en el Valle de Aburrá. Es una fotografía bien lograda y equilibrada”. Javier Castaño, docente universitario de fotografía – Universidad Cooperativa de Colombia.

“Es una foto muy bien lograda, con buena profundidad de campo, es fuerte y contundente. Me gusta mucho porque es una familia que muestra un símil con nosotros los humanos, donde la cría hace la foto muy tierna y conmovedora”. Fredy Amariles, fotógrafo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

“Esta es una especie nativa que tiene en su área de distribución el Valle de Aburrá. Desde esa perspectiva, y al ser una especie amenazada, este es el valor agregado que tiene la fotografía”. Andrés Gómez, componente de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Segundo lugar

Manuela Vásquez

Batará carcajada – Thamnophilus multistriatus en la vereda Portachuelo, Girardota (Antioquia)

“Esta fotografía está muy bien compuesta, tiene un espacio nasal adecuado y no tiene ningún inconveniente en la forma en que maneja la profundidad de campo”.  Javier Castaño, docente universitario de fotografía – Universidad Cooperativa de Colombia.

“Me gusta mucho esta fotografía ya que es un ave distinta, rara y difícil de visualizar. Tiene un muy buen contraste entre el blanco y el negro de ave con el verde del fondo, técnicamente es una fotografía sin peros”. Fredy Amariles, fotógrafo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

“Desde la perspectiva biológica es un ave común en el Valle de Aburrá, pero no muy común a la hora de observar a pesar de no ser una especie amenazada. En las recuperaciones de fauna que realizamos día a día es muy rara la vez que la encontramos”. Andrés Gómez, componente de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

 

Fotografías destacadas del concurso

 

Con el apoyo de:

Tagsanimalesanimales silvestresArea Metropolitanabiodiversidadbiodiversidad urbanafaunafauna urbanafotografía
Previous Article

Conoce la biodiversidad del Valle de Aburrá, ...

Next Article

Concurso de ilustración Naturaleza Diversa

Related articles More from author

  • Biodiversidad y Ecosistemas

    Bosques de Envigado, refugio de biodiversidad para el Valle de Aburrá

    16 Mayo, 2017
    By Juan Manuel Obando Tobón
  • Biodiversidad y Ecosistemas

    En busca del tití gris a orillas del río Nus

    3 Agosto, 2018
    By Juan José Escobar G.
  • Biodiversidad y Ecosistemas

    Cerca de 2700 especies de fauna y flora colombianas en riesgo por deforestación

    11 Julio, 2017
    By Esfera Viva
  • Ciudades y comunidades

    ¿Cómo quieres conocer la fauna silvestre del Valle de Aburrá?

    26 Septiembre, 2017
    By Esfera Viva
  • Esfera Viva, actualidad ambiental colombia, noticias ambientales colombia, ecosistemas marinos, fauna marina, tortuga marina
    Biodiversidad y Ecosistemas

    La caná: la gran viajera sin visa

    19 Marzo, 2017
    By Valeria Zapata Giraldo
  • Parches y encuentros

    Así vivimos nuestro conversatorio “Cultura Ambiental: un cuento de todos”

    8 Febrero, 2018
    By Esfera Viva

Esfera Viva

En Esfera Viva, nos dedicamos a la creación de comunidades y territorios sostenibles. Generamos estrategias y acciones para la adaptación a los retos del cambio climático a través de la educación y proyectos de impacto social y ambiental.

Sobre nosotros

  • Colombia
  • [email protected]

Suscríbete a nuestro boletín

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto