Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Programación
Home›Programación›25 de octubre / Conversatorio: ¿Cómo está creciendo el Valle de Aburrá?

25 de octubre / Conversatorio: ¿Cómo está creciendo el Valle de Aburrá?

By Esfera Viva
16 Octubre, 2018
3424
0

Hoy, el Valle de Aburrá es habitado por cerca de 4 millones de habitantes, de los cuales, el 95% se concentran al interior de las zonas urbanas. Cabe preguntarnos ¿Tenemos los recursos y la planeación adecuada para crecer de manera sostenible?

En este encuentro, conoceremos hacia dónde va la planificación urbana y ambiental del Valle de Aburrá a través de un recorrido por su desarrollo, transformaciones y crecimiento en el tiempo. También, descubriremos una herramienta que permite medir y planear el desarrollo del Valle de Aburrá en el futuro: DensUrbam, creada por Centro de Estudios Urbanos y Ambientales (Urbam) de EAFIT.

Invitados:

  • Óscar Mejía, Ingeniero geólogo y matemático, con especialización en Sistema de Información Geográfica de la Universidad Nacional de Colombia. Coordinador ambiental de Urbam Eafit y docente de la Maestría en Procesos Urbanos y Ambientales de la Universidad EAFIT.
  • Luis Fernando Arbeláez, arquitecto y urbanista, especialista en Planificación y Urbanismo de universidades de París y Bruselas y ha sido docente universitario.
  • Víctor Hugo Piedrahíta Robledo, Subdirector de Planeación Integral del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Lugar:  Teatro Parque Explora (Carrera 53 # 73-75, Medellín.)

Hora:  6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Organiza: Esfera Viva y Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Apoya: Parque Explora.

Actividad libre con previa inscripción aquí:

Tagsárea metropolitana del valle de aburráeventosmedio ambientenaturalezasostenibilidadurbanaurbanismoValle de Aburrávida
Previous Article

Conoce el ganador del concurso #FloraNativadelValledeAburrá

Next Article

Recorrido urbano: Paisaje, crecimiento y nuevas fronteras ...

Related articles More from author

  • ¡Próximo evento!Videos

    18 junio / Webinar: Gestión de inundaciones urbanas – Retos y oportunidades en latinoamérica

    5 Junio, 2020
    By Esfera Viva
  • Parches y encuentros

    Así vivimos nuestro taller de abonos y medicinas naturales para plantas

    9 Julio, 2018
    By Esfera Viva
  • arboles de medellin, flora, valle de aburra, centro medellin, plantas, flora nativa, medellin, patrimonio medellin, historia
    Biodiversidad y EcosistemasCiudades y comunidades

    Árboles y plantas: patrimonio vivo del centro de Medellín

    15 Noviembre, 2018
    By Valeria Zapata Giraldo
  • Biodiversidad y Ecosistemas

    Galería: Madres del reino animal

    13 Mayo, 2017
    By Esfera Viva
  • Biodiversidad y Ecosistemas

    Conoce la biodiversidad del Valle de Aburrá, Antioquia

    3 Mayo, 2018
    By Esfera Viva
  • trafico ilegal de fauna silvestre, tráfico de animales, liberación de fauna silvestre, animales traficados, valle de aburrá, Esfera Viva, articulo tráfico ilegal, qué es trafico de fauna silvestre, cifras tráfico de fauna silvestre, colombia
    Biodiversidad y Ecosistemas

    Tras las huellas del tráfico ilegal de fauna silvestre

    22 Mayo, 2018
    By Valeria Zapata Giraldo

Esfera Viva

Somos una empresa motivada por la creación de soluciones que promuevan el bienestar social y ambiental de los territorios, las empresas y las comunidades.

  • Esfera Viva (Esfera Ambiente & Paisaje S.A.S)

  • contact@esferambiente.com
  • Medellín, Colombia
  • Instagram
  • X
  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Spotify

Somos parte de:

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto