Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Podcast
  • Cursos
  • Blog
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Podcast
  • Cursos
  • Blog
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Test
Home›Guías y curiosidades›Test›Test: Calcula tu huella ecológica

Test: Calcula tu huella ecológica

By Esfera Viva
29 Abril, 2017
102373
1

¿Te has preguntado cuántos planetas necesitas para vivir? ¿Consideras que el estilo de vida que llevas es consciente y sostenible con la Tierra? Las respuestas a estas preguntas las responde la Huella Ecológica, un indicador que mide el impacto ambiental que cada persona genera con sus hábitos cotidianos en el planeta. 

La Huella Ecológica de cada habitante resulta de la suma de la demanda de recursos naturales para sus actividades diarias, relacionada con la capacidad ecológica que tiene la Tierra de regenerar estos recursos. Se ve representado en el área del planeta necesaria para sostener el estilo de vida de cada persona.

La Fundación Vida Sostenible construyó un test en el que podemos dimensionar el impacto que estamos ocasionando sobre nuestro planeta. ¡Atrévete a conocer  qué tan sostenible eres con la Tierra!

 

Huella, ecológica, huella ecológica, footprint, beach, ecological footprint

¿Cómo reducir nuestra Huella Ecológica?

El resultado de este test determina si estás en sintonía con el promedio de consumo sostenible, si no, te indicará cuánto estás gastando de más y en qué puedes mejorar.

Ahorrar en el consumo de agua y energía, evitar el uso indiscriminado del carro, caminar, reducir el consumo de carne, rechazar productos y empaques innecesarios para reducir el volumen de residuos sólidos, son algunas de las acciones que pueden ayudar a mejorar el resultado en este indicador.

 

TagsColombiaConservaciónconsumocontaminaciónecological footprinthuella ecológicaimpactomedio ambientePlanetasostenibilidadtest
Previous Article

Abril 22, Día de la Tierra

Next Article

Basura: el invento humano salido de control

Related articles More from author

  • calidad del aire medellín, Esfera Viva, Alerta roja, aire, área metropolitana del valle de aburrá, pm 2.5, pico y placa ambiental, medellin, valle de aburra, contaminación medellin, crisis ambiental
    Acción por el climaCiudades y comunidades

    Lo que respiramos

    24 Marzo, 2017
    By Valeria Zapata Giraldo
  • eventos medellín, conversatorio, conversatorio ambiental, medio ambiente, valle de aburra, red ambiental, activistas ambientales, colombia, esfera viva, mariana matija, eduardo atehortúa, deloitte colombia, cualquier cosita es cariño
    Parches y encuentros

    Así vivimos el conversatorio “Sostenibilidad: una opción o sentido común”

    17 Agosto, 2017
    By Esfera Viva
  • Videos

    Lo más visto del 2017

    9 Enero, 2018
    By Esfera Viva
  • Parches y encuentros

    Así vivimos nuestro conversatorio: El futuro de la movilidad sostenible en el Valle de Aburrá

    30 Agosto, 2018
    By Esfera Viva
  • Ciudades y comunidades

    “El primer elemento del medio ambiente se llama felicidad humana”: José Mujica

    5 Junio, 2017
    By Esfera Viva
  • Acción por el clima

    Por el agua y la vida, no al fracking en Colombia

    15 Abril, 2018
    By Juan José Escobar G.

Suscríbete a nuestras novedades

loader

Suscríbete para recibir nuestros próximos eventos, cursos y contenidos en sostenibilidad.




Próximos eventos

  • ¡Próximo evento!Programación

    30 de junio / Ciudades inteligentes: medios para mitigar los riesgos asociados al cambio climático

      Taller Ciudades Inteligentes: medios para mitigar los riesgos asociados al cambio climático El concepto de ciudad inteligente, es holístico,  describe ciudades en donde se vive más y mejor, y ...
  • ¡Próximo evento!Programación

    15 octubre / Monitoreo de variables ambientales para la toma de decisiones en América Latina: ...

    ¿Cómo se miden y analizan los datos de información ambiental para la toma de decisiones en los territorios? La creciente población y demanda de recursos naturales implica para los sectores ...
  • Programación

    Aplazado / Conversatorio: Chiribiquete

    Nota importante: Como medida de prevención a la propagación del COVID-19 (Coronavirus), este evento se aplaza hasta que la situación social de nuestro país lo permita. ¡Muchas gracias por tu ...

Encuéntranos en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Síguenos

Esfera Viva

En Esfera Viva, nos dedicamos a la creación de comunidades y territorios sostenibles. Generamos estrategias y acciones para la adaptación a los retos del cambio climático a través de la educación y proyectos de impacto social y ambiental.

Sobre nosotros

  • Colombia
  • [email protected]

Suscríbete a nuestro boletín

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto