Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Podcast
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Parches y encuentros
Home›Parches y encuentros›Conoce el ganador del concurso #FloraNativadelValledeAburrá

Conoce el ganador del concurso #FloraNativadelValledeAburrá

By Esfera Viva
10 Octubre, 2018
2126
0

En el Valle de Aburrá somos afortunados de convivir con diversas especies de flora que son vitales para el bienestar de nuestra ciudad y sus habitantes. Ciudadanos y fotógrafos aficionados o apasionados de la naturaleza compartieron sus fotografías favoritas de flora nativa a través de sus historias de Instagram y participaron por dos libros: Bosques andinos y Flora de la ciudad de Medellín. 

Nuestro concurso fue realizado en alianza con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá para invitar a todos los ciudadanos a valorar, conocer y proteger la flora nativa que habita en nuestra territorio.

La elección de los ganadores estuvo a cargo de León Morales Soto, ingeniero forestal experto Dendrología y Silvicultura Urbana; Ricardo Callejas Posada, PhD en Botánica de la Universidad de Nueva York; Nicolás Zea Muñoz, ingeniero forestal, especialista en Planificación y Educación Ambiental y Mauricio Jaramillo Vásquez, ingeniero forestal experto en silvicultura urbana.

¡Felicitaciones al ganador y a todos los participantes!

A continuación les compartimos las fotografías participantes y las observaciones de León Morales a la fotografía ganadora.

Participantes 

 Ganador

Daniel Álvarez Pinzón

Fotografía del carguero u olleto (Lecythis pisonis) un árbol de la familia Lecythidaceae. 

 

León Morales dice sobre la fotografía:
“Es un árbol amazónico  y en el Valle de Aburrá solo tenemos un ejemplar en el Parque Ditaires de Itagüí.  Hace parte de la familia del abarco y del bala de cañón pero este sobresale en el Valle de Aburrá porque ha perdurado a través del tiempo. Estuvo en el oscurantismo y hubo serios atentados contra él, estaba lleno de alambres y muy descuidado… Afortunadamente se logró demostrar que era un árbol bastante valioso y ahora lo conservamos como un ejemplar muy importante de Itagüí y el Área Metropolitana.
Este árbol es grande e imponente, cuando cambia de hojas se tornan rosadas y las flores salen simultáneamente por el cambio de follaje, alternando el rosado de las hojas con el morado de las flores que tienen elementos muy llamativos”.

 ¡FELICITACIONES!

TagsarteconcursofloraMedellínmedio ambientenaturalezaValle de Aburrá
Previous Article

Patoniada por la comuna 8

Next Article

25 de octubre / Conversatorio: ¿Cómo está ...

Related articles More from author

  • ¡Próximo evento!Programación

    30 de junio / Ciudades inteligentes: medios para mitigar los riesgos asociados al cambio climático

    3 Junio, 2021
    By Esfera Viva
  • eventos medellín, conversatorio, conversatorio ambiental, medio ambiente, valle de aburra, red ambiental, activistas ambientales, colombia, esfera viva, mariana matija, eduardo atehortúa, deloitte colombia, cualquier cosita es cariño
    Parches y encuentros

    Así vivimos el conversatorio “Sostenibilidad: una opción o sentido común”

    17 Agosto, 2017
    By Esfera Viva
  • Cerro El Volador, áreas protegidas, área protegida urbana, medellin, valle de aburrá, turismo, tusismo sostenible, ecoturismo, aves, biodiversidad
    Biodiversidad y Ecosistemas

    Conoce las Áreas Protegidas Urbanas del Valle de Aburrá

    17 Diciembre, 2018
    By Valeria Zapata Giraldo
  • Programación

    20 y 21 de junio / VIVO Festival – Ciudades Felices y Biodiversas

    4 Junio, 2019
    By Esfera Viva
  • Videos

    Inicia el festival dedicado a las aves en Medellín

    9 Octubre, 2017
    By Esfera Viva
  • yarumo, cecropia, alto de san miguel, esfera viva, medellín, valle de aburrá, árboles nativos, especies de árboles, flora del valle de aburrá
    Biodiversidad y Ecosistemas

    10 árboles nativos que habitan el Valle de Aburrá

    3 Septiembre, 2017
    By Paula Saravia Ruiz
0

    Warning: Undefined array key "fb" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 848

    Warning: Undefined array key "tw" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 851

    Warning: Undefined array key "gp" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 854

    Warning: Undefined array key "pi" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 857

    Warning: Undefined array key "stu" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 860

    Warning: Undefined array key "li" in /home/u102893526/domains/esferaviva.com/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 863

Esfera Viva

Somos una empresa motivada por la creación de soluciones que promuevan el bienestar social y ambiental de los territorios, las empresas y las comunidades.

  • Esfera Viva (Esfera Ambiente & Paisaje S.A.S)

  • contact@esferambiente.com
  • Medellín, Colombia
  • Instagram
  • X
  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Spotify

Somos parte de:

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto