La Ciénaga de Barbacoas ahora es área protegida
Existe un lugar en la zona baja del río Magdalena donde habitan manatíes y tortugas de río, donde los peces se reproducen en grandes cantidades y que es fundamental para la regulación del caudal hídrico del Magdalena y el Cauca. Ese lugar se llama la Ciénaga de Barbacoas y ahora es un área protegida.
Barbacoas, ubicada el municipio de Yondó, Antioquia, es un gran espejo de agua que se extiende por 32.072 hectáreas –casi comparable con el tamaño del municipio de Medellín, con 38.060 hectáreas-.

Con la declaratoria de este lugar como Distrito Regional de Manejo Integrado ya son 201.112 hectáreas protegidas en la jurisdicción de Corantioquia, de las cuales 9 son distritos de manejo integrado, DMI; 3 Reservas Forestales Protectoras Regionales, RFPR y 1 Parque Natural Regional, PNR.
A partir de este mes, esta ciénaga estará protegida bajo la modalidad de Distrito Regional de Manejo Integrado, gracias al trabajo articulado entre la Gobernación de Antioquia, Corantioquia y la Alcaldía de Yondó.
Barbacoas es un ecosistema estratégico no sólo para la región sino para el país, debido a su papel fundamental como regulador de los caudales hídricos. Cuando el río Magdalena se crece, el exceso de agua llega a la ciénaga a través de caños –las vías del agua-, y de esta manera previene inundaciones.
Además, este lugar es el hábitat de especies de fauna y flora en un alto grado de amenaza como el manatí, la tortuga de río, el bagre rayado, el paujil pico azul, la marimonda, el comino crespo, el abarco y el costillo, las cuales no se encuentran fácilmente en otras reservas protegidas del país.
Aquí se encuentra la Ciénaga de Barbacoas
Pero, ¿qué es una ciénaga?
Una ciénaga es un depósito de agua dulce de movimiento lento con un grado de conexión con el río, del cual depende la renovación de sus aguas y el intercambio de materiales. Son ecosistemas fundamentales para la amortiguación de las crecientes ya que almacenan aguas de desborde y de lluvias; así como para el abastecimiento del río en épocas de niveles bajos de agua.
Además, son ecosistemas ricos en biodiversidad ya que generan condiciones especiales para la alimentación, refugio y crecimiento de poblaciones de fauna, especialmente, de peces.
Las acciones de conservación en la Ciénaga de Barbacoas hacen parte de la Estrategia de gestión Integral de los Ecosistemas Cenagosos de Corantioquia, denominada “Humedales de Vida”, y que incluyen también trabajos con las comunidades para incentivar la producción sostenible.
En el proceso también han participado entidades como The Nature Conservancy (TNC), Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), Fundación Biodiversa Colombia, Cormagdalena, Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín a través del Parque Zoológico Santa Fe, Universidad Católica de Oriente (UCO), entre otras, quienes han aportado desde la investigación científica, trabajo con comunidades y cofinanciado acciones para la conservación de este lugar.
Video: Corantioquia