Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Podcast
  • Cursos
  • Blog
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Podcast
  • Cursos
  • Blog
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Programación
Home›Programación›25 de mayo / Ruta de biodiversidad: San Sebastián – La Castellana (Envigado)

25 de mayo / Ruta de biodiversidad: San Sebastián – La Castellana (Envigado)

By Esfera Viva
15 Mayo, 2019
3495
0

Este sábado 25 de mayo, recorreremos una de las Rutas de Biodiversidad más bellas del Valle de Aburrá y sus alrededores: la Reserva San Sebastián – La Castellana, ubicada entre el municipio de Envigado y El Retiro. 

San Sebastián – La Castellana es un tesoro de biodiversidad para nuestro territorio, pues aguarda un bosque de niebla donde habitan, entre la neblina, diversidad de animales –desde felinos, hasta coloridas lagartijas– y plantas nativas como helechos, bromelias y orquídeas. En días soleados, en los miradores más altos de la reserva es posible ver el Nevado del Ruiz.

En esta Ruta de la Biodiversidad, recorreremos en compañía de expertos esta reserva, con una dedicación especial al avistamiento de las aves que la habitan y el reconocimiento de la flora que custodia este bosque de niebla. ¡Trae tus binoculares! 

Guías invitadas:

  • Paula Saravia: Bióloga experta en aves y mamíferos, Universidad CES
  • Diana Saldarriaga: Ingeniera forestal, Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Fecha: Sábado 25 de mayo de 2019

Hora: 6:00 a.m. – 11:30 a.m.

Lugar: Reserva San Sebastián La Castellana

Organizan: Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Esfera Viva 

Entrada libre con inscripción previa

Inscríbete aquí

Una vez inscrito, te enviaremos todos los detalles de punto de encuentro a tu correo electrónico el día jueves 23 de mayo.

Tagsavesavistamiento de avesescuela de sostenibilidadeventoMedellínrecorrido
Previous Article

Diálogos de Sostenibilidad: ¿Cómo crear ciudades biodiversas?

Next Article

Diálogos de Sostenibilidad: El latido de los ...

Related articles More from author

  • Ciudades y comunidades

    La paca digestora: una opción limpia para aprovechar residuos orgánicos

    13 Julio, 2017
    By Esfera Viva
  • concurso, ilustracion, fauna, animales, flora, plantas, dibujo, concurso de ilustracion cientifica, ilustracion naturaleza, esfera viva, bionica
    Parches y encuentros

    Conoce los ganadores del #ConcursoNaturalezaDiversa

    6 Julio, 2018
    By Esfera Viva
  • eventos medellín, conversatorio, conversatorio ambiental, medio ambiente, valle de aburra, red ambiental, activistas ambientales, colombia, esfera viva, mariana matija, eduardo atehortúa, deloitte colombia, cualquier cosita es cariño
    Parches y encuentros

    Así vivimos el conversatorio “Sostenibilidad: una opción o sentido común”

    17 Agosto, 2017
    By Esfera Viva
  • sonidos, test, aves, biodiversidad, naturaleza, valle de aburra, quiz, trivia, pajaros
    Test

    Test: ¿Qué tanto conoces los cantos de las aves del Valle de Aburrá?

    19 Junio, 2018
    By Esfera Viva
  • Programación

    6 de abril: La ruta de los frutos de la tierra

    20 Marzo, 2019
    By Esfera Viva
  • Ciudades y comunidades

    Las aves de la montaña: conocimiento en el aire para los niños

    11 Junio, 2018
    By Cristina Gil Medina

Suscríbete a nuestras novedades

loader

Suscríbete para recibir nuestros próximos eventos, cursos y contenidos en sostenibilidad.




Próximos eventos

  • ¡Próximo evento!Programación

    30 de junio / Ciudades inteligentes: medios para mitigar los riesgos asociados al cambio climático

      Taller Ciudades Inteligentes: medios para mitigar los riesgos asociados al cambio climático El concepto de ciudad inteligente, es holístico,  describe ciudades en donde se vive más y mejor, y ...
  • ¡Próximo evento!Programación

    15 octubre / Monitoreo de variables ambientales para la toma de decisiones en América Latina: ...

    ¿Cómo se miden y analizan los datos de información ambiental para la toma de decisiones en los territorios? La creciente población y demanda de recursos naturales implica para los sectores ...
  • Programación

    Aplazado / Conversatorio: Chiribiquete

    Nota importante: Como medida de prevención a la propagación del COVID-19 (Coronavirus), este evento se aplaza hasta que la situación social de nuestro país lo permita. ¡Muchas gracias por tu ...

Encuéntranos en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Síguenos

Esfera Viva

En Esfera Viva, nos dedicamos a la creación de comunidades y territorios sostenibles. Generamos estrategias y acciones para la adaptación a los retos del cambio climático a través de la educación y proyectos de impacto social y ambiental.

Sobre nosotros

  • Colombia
  • [email protected]

Suscríbete a nuestro boletín

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto