Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Cursos
  • Eventos
  • Blog
  • Recursos gratuitos
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Cursos
  • Eventos
  • Blog
  • Recursos gratuitos
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Ciudades y comunidades
Home›Ciudades y comunidades›Paisajes de la Comuna 8

Paisajes de la Comuna 8

By Esfera Viva
2 Noviembre, 2017
1647
0

En el centro oriente de Medellín se encuentra un territorio donde conviven en armonía personas de diversos orígenes, casas consecutivas entre las montañas, huertas orgánicas que alimentan a sus habitantes, ecoparques para el disfrute ciudadano y caminos que llevan hasta la cima de uno de los cerros tutelares de la ciudad: el Pan de Azúcar. 

Estos son los paisajes que dan cuenta de la transformación social y urbana de la Comuna 8 de la ciudad, vistos en nuestra Patoniada por la 8 hace unos días. 

 

Comuna 8 vista desde el Ecoparque Golondrinas, Jardín Circunvalar. / Foto: Valeria Zapata G.

Paisaje humano, Comuna 8 / Foto: Alejandro Pérez B.

Arte urbano que contribuye a la transformación social del territorio. / Foto: Dévi Tillai.

Foto: Alejandro Pérez B.

 

Ecoparque Golondrinas, uno de los siete ecoparques de los que se compone el Jardín Circunvalar. / Foto: Valeria Zapata G.

Foto: Alejandro Pérez B.

Foto: Alejandro Pérez B.

Metro cable 13 de Noviembre. / Foto: Dévi Tillai

Hacia la cima del Pan de Azúcar. / Foto: Alejandro Pérez B.

Foto: Alejandro Pérez B.

Siembra de fique en el Cerro Pan de Azúcar. / Foto: Alejandro Pérez B.

Medellín desde la cima del Cerro pan de Azúcar. / Foto: Alejandro Pérez B.

Foto: Valeria Zapata G.

Virgen anfitriona de la cima del Pan de Azúcar. / Foto: Alejandro Pérez B.

Ecoparque Camposanto, en homenaje a las víctimas del deslizamiento ocurrido en 1987 en Villatina, donde murieron más de 500 personas. / Foto: Valeria Zapata G.

 

 

Tagscerro pan de azucarciudadcomuna 8gentejardín circunvalarMedellínpaisajeValle de Aburrá
Previous Article

Guillermo Silva: El mago del bosque urbano

Next Article

Caminata urbana: A Patoniar por la 8 ...

Related articles More from author

  • Area Metropolitana, Calidad del aire, contaminación, gasolina, Medellín, normas de emision, Parque automotor, PM 2.5, Valle de Aburrá
    Ciudades y comunidades

    Calidad del aire: las secuelas del parque automotor

    25 Marzo, 2017
    By Valeria Zapata Giraldo
  • Programación

    9 de marzo: La ruta del café

    27 Febrero, 2019
    By Esfera Viva
  • esfera viva, alto de san miguel, caldas, refugio alto de san miguel, nacimiento rio medellín, rio aburrá
    AguaBiodiversidad y Ecosistemas

    El Alto de San Miguel, donde brota la vida del Aburrá

    12 Agosto, 2017
    By Valeria Zapata Giraldo
  • Programación

    30 de noviembre / Ruta de Biodiversidad – El Romeral

    23 Noviembre, 2019
    By Esfera Viva
  • Programación

    Caminata urbana: A Patoniar por la 8 (Vol 3)

    25 Septiembre, 2018
    By Esfera Viva
  • Programación

    20 y 21 de junio / VIVO Festival – Ciudades Felices y Biodiversas

    4 Junio, 2019
    By Esfera Viva
0

Esfera Viva

En Esfera Viva, nos dedicamos a la creación de comunidades y territorios sostenibles. Generamos estrategias y acciones para la adaptación a los retos del cambio climático a través de la educación y proyectos de impacto social y ambiental.

Sobre nosotros

  • Colombia
  • contact@esferambiente.com

Suscríbete a nuestro boletín

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto