Esfera Viva

Main Menu

  • Para empresas
  • Cursos
  • Eventos
  • Blog
  • Recursos gratuitos
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto

logo

  • Para empresas
  • Cursos
  • Eventos
  • Blog
  • Recursos gratuitos
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Medios y prensa
  • Contacto
Programación
Home›Programación›1 Agosto/ Conversatorio: historias de la vida en los bosques y Áreas Protegidas Urbanas del Valle de Aburrá

1 Agosto/ Conversatorio: historias de la vida en los bosques y Áreas Protegidas Urbanas del Valle de Aburrá

By Esfera Viva
23 Julio, 2018
1161
0

Hay historias que son tesoros bien guardados en el Valle de Aburrá… Son aquellas que relatan la vida en el corazón de sus bosques y áreas protegidas, las cuales son refugio de cientos, sino miles, de especies de animales y plantas.

Los corredores ecológicos y bosques del Valle de Aburrá son los caminos que recorren felinos como pumas, tigrillos lanudos y ocelotes; el resguardo de míticos seres nocturnos como olinguitos y búhos; el hogar permanente de aves, de las cuales algunas sólo habitan en este lugar del planeta; y el lugar de paso de muchas otras aves migratorias.

Estas áreas protegidas son custodiadas por árboles y plantas nativas que oxigenan la vida en este valle, regulan el clima, e imponen una barrera de protección ante la acelerada expansión urbana. De estos bosques brota el agua que alimenta toda la cuenca del río Aburrá, el eje fundamental que conecta este territorio.

¡Entrada libre! Reserva tu cupo aquí:

Con tecnología de Eventbrite

Los invitados a esta conversación son:

– Jose Fernando Navarro, biólogo, zoólogo, docente e investigador Asociado Grupo Medio Ambiente y Sociedad de la Universidad de Antioquia.

– Andrés Arias-Alzate, biólogo especialista en ecología geográfica y conservación e integrante de Aburrá Natural.

– Área Metropolitana.

Lugar: La Pascasia (Carrera 42 # 46-46)

Hora: 6:30 p.m. a 8:30 p.m.  

Tagsárea metropolitana del valle de aburráÁreas protegidasbiodiversidadbosquebosquesespecieseventosmedio ambienteurbanaurbanismoValle de Aburrávida
Previous Article

22 de julio / Recorrido por el ...

Next Article

Test: ¿Qué tanto sabes de las áreas ...

Related articles More from author

  • Agua

    Un plan para revitalizar las quebradas del Valle de Aburrá

    28 Julio, 2018
    By Valeria Zapata Giraldo
  • Area Metropolitana, Calidad del aire, contaminación, gasolina, Medellín, normas de emision, Parque automotor, PM 2.5, Valle de Aburrá
    Ciudades y comunidades

    Calidad del aire: las secuelas del parque automotor

    25 Marzo, 2017
    By Valeria Zapata Giraldo
  • Parches y encuentros

    Conoce los ganadores del concurso #ViveLaFaunaSilvestre

    4 Mayo, 2018
    By Esfera Viva
  • Cerro El Volador, áreas protegidas, área protegida urbana, medellin, valle de aburrá, turismo, tusismo sostenible, ecoturismo, aves, biodiversidad
    Biodiversidad y Ecosistemas

    Conoce las Áreas Protegidas Urbanas del Valle de Aburrá

    17 Diciembre, 2018
    By Valeria Zapata Giraldo
  • Biodiversidad y Ecosistemas

    Conoce la biodiversidad del Valle de Aburrá, Antioquia

    3 Mayo, 2018
    By Esfera Viva
  • Esfera Viva, alto de campanas, fotografía, Páramo del sol, Antioquia, Urrao, senderismo, Colombia, páramo, laguna, bosque, Esfera Viva, destinos ecoturísticos, ecoturismo, montañas, frailejon, frailejonal
    Biodiversidad y Ecosistemas

    Páramo del Sol: entre campos dorados y rocas

    24 Mayo, 2017
    By Juan José Escobar G.

Esfera Viva

En Esfera Viva, nos dedicamos a la creación de comunidades y territorios sostenibles. Generamos estrategias y acciones para la adaptación a los retos del cambio climático a través de la educación y proyectos de impacto social y ambiental.

Sobre nosotros

  • Colombia
  • contact@esferambiente.com

Suscríbete a nuestro boletín

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto